Entradas

Cuestionario: Laura Garret

Imagen
En esta ocasión nos adentramos en el universo de la ilustradora Laura Garret . Natural de Reus como Gaudí, el vermut y las avellanas, nuestra protagonista coge un día sus pinceles para trazar un camino que la lleva hasta Málaga, donde, desde hace algún tiempo, podemos encontrarla. Teníamos muchas ganas de conocer algo más a esta creadora de sueños y hemos tenido la suerte de que recientemente nos ha abierto su ventana digital, mostrándonos su talento y a los dos preciosos gatitos que la acompañan en su quehacer diario.  ¿Cuándo empezaste a dibujar y por qué? Desde que tengo memoria. Con cinco años gané mi primer concurso de dibujo en un, por aquel entonces, PRYCA, y en muchos momentos de mi vida me recuerdo dibujando. Dibujar me permitía la libertad de crear cualquier cosa que imaginase. Solo necesitaba papel y lápiz y dejarme llevar. Al ir creciendo, la cosa no mejoró; mis apuntes y libros estaban llenos de dibujos e incluso empecé a hacer mis propios cómics. A los quince años me co

Cuestionario: José Pablo García

Imagen
En esta ocasión nos colamos en la rutina del dibujante de cómics José Pablo García .   Si googleáis su nombre encontraréis que la lista de publicaciones y galardones de este joven malagueño es extensa de sobra como parar rellenar bocadillos y montar una buena merienda-cena. Entre sus obras más recientes cabe destacar las adaptaciones a cómic de La Guerra Civil española (Debate, 2016), La muerte de Guernica (Debate, 2017) o Soldados de Salamina (Reservoir Books, 2019). Le damos las gracias por habernos hecho un huequito entre viñeta y viñeta para contestar a nuestras preguntas y conocerlo así un poco mejor. ¿Cuándo creaste tu primer cómic? Con seis años, después de recibir por Reyes un Súper Humor en casa de mi abuela. Recuerdo que me costó familiarizarme con el lenguaje del medio, las onomatopeyas y demás, pero en cuanto entendí de qué iba el tema quise imitarlo. Como mi caligrafía no era muy buena, los textos los escribía con la Olivetti de mi padre. Y así fui creando unas revi

Cuestionario: Daniel Díaz Godoy

Imagen
Daniel Díaz Godoy es un joven creador malagueño que, a pesar de su edad, destaca cual veterano en distintos campos artísticos, como son la poesía, la ilustración y la música.  Dentro de su incesante actividad ha tenido a bien dedicarnos parte de su tiempo para contestar a nuestras preguntas y conocer así un poco más de su labor. ¿Cuándo empezaste a escribir y por qué? A lo largo de mi vida he tenido varios puntos de inflexión respecto a la escritura. Empecé a escribir estando en el instituto y gané un concurso de relatos a nivel autonómico, pero fue en 2015 cuando descubrí verdaderamente la poesía. En ese momento, las tertulias de El Pimpi y José Infante tuvieron bastante influencia. Por aquella época, estaba centrado en la pintura, realizando exposiciones, y la poesía se impuso. El por qué, diría que es la misma razón que me llevó a realizar cualquier tipo de arte: una necesidad de búsqueda personal a través de la expresión artística para ser consciente del entorno y de mí mismo. La

Cuestionario: Juan Bello Sánchez

Imagen
Fotografía de Isabel Patiño Juan Bello Sánchez nace a mediados de los años ochenta en una de las ciudades más lluviosas de nuestro país , Santiago de Compostela. Quizá tanta lluvia sea una de las múltiples causas de que este joven poeta pueda sorprendernos desde hace una década con una o dos publicaciones nuevas cada año (a  menudo acompañadas de galardones).  Recientemente nos hemos acercado por su ventana digital para saludar y hacerle algunas preguntas y así conocer un poco más de él.  ¿Cuándo empezaste a escribir y por qué? A los 16 años escribía letras de canciones, pero la música se me daba fatal. Con 18 años descubrí a algunos poetas que empleaban un lenguaje cercano al de las canciones, como García Montero o Benjamín Prado, y pensé que podría explorar ese camino. A partir de ahí leí cada vez más poesía y me fui empapando de todas esas influencias para escribir mis propios textos. El porqué, además de mi falta de habilidad para la música, fue que necesitaba ocupar el tiempo que

Cuestionario: Isabel Tejada Balsas

Imagen
Isabel Tejada Balsas  nació en Lisboa a principios de los años setenta y de allí se vino muy temprano con sus ojos de niebla para asentarse en Jaén. Es una poeta incansable, cada poco tiempo nos sorprende con un nuevo título. Y si leerla es una maravilla que no debería perderse nadie, tener la suerte de escucharla recitar debería ser receta indispensable para curar cualquier alma herida. Nos apetecía irrumpir un ratito en su rutina para saber un poco más sobre ella y qué suerte la nuestra que nos contestó enseguida. ¿Cuándo empezaste a escribir y por qué? Recuerdo disfrutar mucho escribiendo las redacciones sencillas del colegio. Volví a recuperar la escritura más tarde, en un tramo de los veinte y, finalmente, en y desde el 2008, porque sentía que mi realidad era muy distinta a las personas que me rodeaban y que el papel era el único lugar seguro. ¿Cuáles dirías que son tus obras y autoras/es de referencia? Eso es complejo porque conforme una va evolucionando, sus referencias lo